El administrador apostólico de Hong Kong llama a los católicos a mostrar obediencia al Papa Francisco.
Por UCA News / Hong Kong. 29 de marzo de 2019.
El Cardenal Joseph Zen Ze-kiun negó una aparente acusación por parte del administrador apostólico de la Diócesis de Hong Kong de que es desobediente al Papa Francisco.
En una carta pastoral publicada el 17 de marzo, el Cardenal John Tong acusó, sin nombrar a nadie, que algunos miembros de la Iglesia Católica hablan contra el Papa cuando éste tiene una opinión diferente de la de ellos.
El cardenal Zen negó la acusación y dijo que sólo estaba ayudando a los fieles a discernir si los hechos eran correctos o equivocados.
En un blog publicado el 22 de marzo, el Cardenal Zen dijo que el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, también lo acusaron de estar confundido.
«El Papa habla infaliblemente sólo en condiciones muy especiales con respecto a la fe y la moral católicas. Sin embargo, estamos obligados a mostrarle obediencia cristiana cuando él, como pastor supremo de la Iglesia universal, enseña o guía al pueblo de Dios bajo otras circunstancias», dijo el cardenal Tong en su carta pastoral.
Dijo que los católicos están obligados a respetar a los funcionarios de la Curia Romana que son elegidos por el Papa.
El Cardenal Zen dijo estar de acuerdo en que los católicos respeten a la Curia Romana pero no puede garantizarse que no estén equivocados tales funcionarios de la Iglesia incluso si fueron elegidos por el papa.
También dijo que el Papa puede estar equivocado en algunos asuntos y su conciencia le dice qué hacer.
«Debería decirle humildemente mi opinión. En particular, como cardenal, tengo que aconsejar al Papa. Los cardenales son el gabinete estratégico del papa», dijo el Cardenal Zen.
El Vaticano firmó un acuerdo provisional con China el 22 de septiembre de 2018 sobre el nombramiento de los obispos. Sin embargo, el contenido no publicado preocupa al Cardenal Zen.
«Aunque es provisional, todavía es válido en este momento. Tenemos que conocer el contenido para que podamos seguirlo con nuestros pensamientos y acciones. De lo contrario, no podemos saber si lo estamos siguiendo o no», dijo.
Al cardenal Zen también le preocupa la manera en que el cardenal Parolin está manejando los asuntos diplomáticos.
Afirmó que el cardenal Parolin había silenciado el diálogo interno de la Curia Romana al suprimir el Comité de Asuntos Eclesiales de China, y transfiriendo al Arzobispo Savio Hon tai-fai, ex secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y funcionario chino de mayor rango en el Vaticano.
«Él [Parolin] fue el principal negociador en las negociaciones chino-vaticanas y vio el mal del PCCh [Partido Comunista Chino], pero creo que no informó esta verdad al Papa Francisco», dijo el Cardenal Zen.
[Traducción de Dominus Est. Artículo original]
*permitida su reproducción mencionando a DominusEstBlog.wordpress.com
Leer también:
‘La unidad con el Papa garantiza libertad’: Card. Parolin a Obispos polacos
Deja una respuesta