El Papa Benedicto confirma que disciplinó a McCarrick, afirman fuentes

Por Matthew Cullinan Hoffman. LifeSiteNews. 27 de agosto de 2018.

 

[FIRME ESTE COMPROMISO: Apoye y ore por el Arzobispo Viganò. Firme la petición aquí.]

 

El papa emérito Benedicto confirmó la afirmación de que actuó durante su mandato para disciplinar al ahora ex cardenal Theodore McCarrick en respuesta a acusaciones de abuso sexual, según fuentes que han hablado con el National Catholic Register.

 

Si es verdad, la confirmación del Papa Emérito de que él sabía sobre McCarrick y trató de castigarlo le da un gran peso a la afirmación de que el Papa conocía los abusos de McCarrick, pero le permitió actuar libremente como emisario de la Santa Sede y como «hacedor de reyes» para obispos y nombramientos curiales en el papado de Francisco.

 

Aunque, según los informes, Benedicto no puede recordar la naturaleza exacta del castigo que impuso a McCarrick, recuerda haber instruido al cardenal Bertone, su entonces Secretario de Estado, para que impusiera «medidas» contra el cardenal, en respuesta a las acusaciones contra él de depredación homosexual contra seminaristas y adolescentes.

 

«El NC Register ha confirmado de manera independiente que las acusaciones contra McCarrick eran conocidas ciertamente por Benedicto, y el Papa Emérito recuerda instruir al cardenal Bertone para imponer medidas pero no puede recordar su naturaleza exacta», dice la publicación en un pasaje visto ampliamente en su artículo original sobre el escándalo publicado el sábado. El National Catholic Register no revela sus fuentes para esta información.

 

La afirmación viene a raíz de alegatos hechos el sábado por el Arzobispo Carlo Maria Viganò, ex Nuncio Apostólico en los Estados Unidos, que el Papa Benedicto había impuesto penas severas al cardenal McCarrick años antes de que Francisco se convirtiera en Papa, prohibiéndole celebrar misa en público, participar en reuniones públicas, dar conferencias, y viajar, «dedicándose a una vida de oración y penitencia».

 

En su testimonio escrito sobre el asunto, publicado de forma simultánea por LifeSiteNews.com y por el National Catholic Register el sábado, Viganò dice que él sabe personalmente que el Papa Francisco estaba al tanto de las acusaciones contra McCarrick, porque las mencionó al propio pontífice en dos ocasiones diferentes en 2013, poco después de su elección, cuando al parecer Francisco lo estaba probando para ver si era un aliado o un enemigo de McCarrick.

 

Cuestionado sobre: «¿Cómo es el Cardenal McCarrick ?», escribe Viganò , «Le contesté con total franqueza y, si se quiere, con gran ingenuidad: ‘Santo Padre, no sé si conoce al Cardenal McCarrick, pero si le pregunta a la Congregación para los Obispos hay un archivo así de grueso sobre él. Corrompió a generaciones de seminaristas y sacerdotes y el Papa Benedicto le ordenó retirarse a una vida de oración y penitencia».

 

«El Papa no hizo el menor comentario sobre esas palabras tan graves y no mostró ninguna expresión de sorpresa en su rostro, como si ya conociera el asunto desde hace algún tiempo, y cambió inmediatamente el tema», continúa Viganò. «Pero entonces, ¿cuál fue el propósito del Papa al hacerme esa pregunta?: ‘¿Cómo es el cardenal McCarrick ?’. Claramente quería averiguar si yo era un aliado de McCarrick o no».

 

[Conozca sobre la lucha de San Pedro Damián contra una epidemia de sodomía y corrupción entre el clero del siglo XI, una historia de gran relevancia para la Iglesia Católica en la actualidad. Haga clic aquí. (En inglés)]

 

Viganò afirma que a pesar del claro conocimiento de Francisco sobre el historial de abuso sexual de McCarrick, a éste se le permitió viajar libremente y participar en apariciones públicas en representación de la Iglesia. También dice que McCarrick se convirtió en una especie de emisario y «hacedor de reyes» durante el papado de Francisco, facilitando la elevación de clérigos notoriamente amigables con los homosexuales como los Cardenales Blase Cupich, Donald Wuerl (sucesor de McCarrick como Arzobispo de Washington), y Joseph Tobin de Newark, la diócesis anterior de Wuerl antes de su nombramiento en Washington, así como el ascenso repentino del Obispo Ilson de Jesús Montanari como Secretario de la Congregación de Obispos y del Colegio de Cardenales.

 

Las acusaciones, que incluyen también numerosas afirmaciones explosivas sobre la complicidad de varios cardenales, obispos y funcionarios de la curia, están siendo calificadas como un «terremoto» por los principales medios de comunicación, y los funcionarios de la curia la llaman una «bomba atómica». Los obispos y otros miembros de la jerarquía de la Iglesia están pidiendo una   investigación del Papa Francisco, quien se niega a responder preguntas sobre el testimonio de Viganò.

 

La confirmación de que el Papa Benedicto XVI dio instrucciones al Secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone para penalizar a McCarrick tiende a confirmar la participación de Bertone en el caso, que Viganò sospecha que ésta fue una causa de los retrasos en disciplinar al abusador sexual, lo que no ocurrió hasta 2009 o 2010, según Viganò.

 

«Creo que [la demora] se debió al primer colaborador del Papa en ese momento, el cardenal Tarcisio Bertone, quien notoriamente favoreció la promoción de los homosexuales en puestos de responsabilidad, y estaba acostumbrado a manejar la información que él creía conveniente transmitir al Papa», escribe Viganò .

 

Las acusaciones del Arzobispo Viganò también han sido corroboradas por el ex primer Consejero de la Nunciatura apostólica en Washington DC, monseñor Jean-François Lantheaume, en una entrevista con Catholic News Agency.

 

En respuesta a la afirmación de Vigano de que Lantheaume escuchó al entonces Nuncio Apostólico Pietro Sambi criticar al Cardenal McCarrick por su comportamiento sexualmente abusivo, Lantheaume dijo a Catholic News Agency:

 

«Viganò dijo la verdad. Eso es todo».

 

 

[Traducción de Dominus Est. Artículo original]

*permitida su reproducción mencionando a dominusestblog.wordpress.com

 

 

 

Carlo ViganoCatholicClergy Sex Abuse ScandalPope BenedictPope Benedict XviPope FrancisSex Abuse Crisis In Catholic ChurchTarcisio BertoneTheodore MccarrickVatican Cover-Up

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El Papa Benedicto confirma que disciplinó a McCarrick, afirman fuentes

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: